"Edificios que respiran": un nuevo concepto de sostenibilidad
- MIRYAM DAYANA MENDIVELSO CHAPARRO
- 9 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Alejandra Ramírez
Fecha de publicación: 7 de junio del 2018
Dirección web: https://www.expoknews.com/edificios-que-respiran/
Palabras clave: - Edificio
- Respira
- Bioclimático
- Sustentable
- Arquitectura
Cuerpo de la reseña:
Ramírez comprende mediante el proyecto de la nueva sede de la Empresa de Desarrollo Urbano EDU, entre otros la condición arquitectónica que debe cumplir para que la masa térmica disminuya, generando un fluido constante de aire, permitiendo enfriar naturalmente la edificación, dando como referencia lo que coloquialmente se conoció de la respiración de los edificios; experimento sin igual para la ciudad de Medellin que sirve como ejemplo para los demás departamentos e incluso Latinoamérica.
El artículo se fundamente de la arquictectura pero se contextualiza en la sustentabilidad que supone un ahorro del gasto energético y la huella de carbone que son implementados en la reducción de la masa térmica de los edificios de forma artificia, en este orden de ideas, innovación que soporta un impacto positivo para el medio ambiente y compete en los supuestos de la responsabilidad social, al menos con las constructoras que apliquen sus formatos.
Conclusiones:
Respecto a la intención de diseño biomimético y bioclimático, se entiende que procede a una respuesta de reducción de la temperatura dentro del edificio, constituyendo en el consumo energético procedente de los aires acondicionados y demás instrumentos para la mitigación en las olas de calor; dicho diseño es por lo tanto sustentable y reduce la hulla de carbono de los mismos, su implementacion a nivel industrial podría aliviar en gran medida el uso eléctrico con dicho fin, en zonas con temperaturas altas y desérticas.
Apreciaciones personales:
Se puede evidenciar de esta forma como la economía solidaria y la sustentabilidad tiene capacidad en múltiples profeciones, su amplia categoría esta presta a nuevas soluciones sin importar que tan alejadas estén de los objetivos solidarios, siempre habrá una forma de innovar en pro del bienestar colectivo y medio ambiental, este articulo expone el interés arquitectónico en mantener este sistema solidario.
Comments