Jefes y familia ayudan más que Gobierno durante pandemia
- MIRYAM DAYANA MENDIVELSO CHAPARRO
- 9 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Arianne Lira
Fecha de publicación: 18 de agosto del 2021
Palabras clave:
- Solidaridad
- Pandemia
- Ayuda
- Crisis económica.
- Desempleo
Cuerpo de la reseña:
La pandemia de Covid-19, desatada a lo largo del 2020 y lo corrido del año 2021, ha dejado desamparadas a cientos de personas que perdieron sus empleaos a gracias de la crisis económicos por la falta de demanda y el cambio de prioridades del consumidor al no existir un movimiento constante en la economía.
Entre los diversos estudios del Banco mundial y la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entre 26 de sus 38 países miembros, se descubrió que el 84% de la población encuestada, afirmaba haber sido auxiliada por familiares y amigos cercanos a diferencia de un 36% y 30%, en mención de las empresas y grupos religiosos respectivamente; siendo esto contraproducente a lo que se hubiera esperado de una crisis social, pero dice mucho de las consideraciones de la solidaridad que al parecer han logrado tener resultados en la sociedad.
Conclusiones:
Se evidencia en dicha encuesta como se han visto auxiliada las personas menos afortunadas en un evento de tal magnitud, en el que la variedad de conceptos económicos y la amplitud del fenómeno dejaron al descubierto los intereses de una sociedad cada vez más individual, las empresas quienes debieron tener una mayor compresión, ayudando de forma contante a su mano de obra, por el contrario muchas de estas causaron despidos masivos a causa de la incertidumbre global.
Apreciaciones personales:
Aunque debería de mencionarse aún más la participación de ayudadas estatales en dicha encuesta, se entiende que la posición social de los mencionados grupos, empresas, familia, amigos y la iglesia, son pilares de la sociedad con un mayor contacto; también es de esperarse que muchos residieran un mejor acompañamiento de familiares, lo realmente abrumador es que así no fuera, en cuento las empresas, pudieron hacer más por evitar despidos injustificados, pero es igualmente acatable la variedad e incertidumbre de factores macro económicos que afectan, y lo hicieron, al tejido empresarial.
Comments